- Usted está en:
- Portada / Noticias USS
¿En qué consiste el voluntariado de invierno?
Talleres culturales y deportivos, operativos de salud y mejoramiento de infraestructura de colegios son algunas de las actividades del voluntariado de invierno en las que puedes participar.
Miércoles 5 de junio de 2019

Donar parte de tu tiempo puede significar para otras personas cambiar su realidad. Ese es el sentido que tienen los trabajos de voluntariado de invierno que organizan Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián.
El voluntariado se realizará durante las vacaciones de invierno. En el caso de la Sede Santiago, la semana del 8 al 13 de julio, en las comunas de Litueche y Marchigue en la región de O’Higgins. En las sedes de Valdivia y De La Patagonia entre el 22 y 27 del mismo mes, en La Unión y Fresia, respectivamente.
Para participar debes inscribirte en Asuntos Estudiantiles de tu sede. ¿Cómo puedes colaborar? En algunas de las siguientes áreas:
Mejoramiento de la infraestructura de los colegios, a través de pintura de salas y murales e instalación de zona de juegos. También se remarcarán canchas deportivas, se construirán basureros ecológicos, bancas y mesas de picnic para el patio y, en otros casos, hermoseamiento de áreas verdes.
Talleres culturales y deportivos para niños, adolescentes y sus padres, como cocina saludable, manualidades con reciclaje, máscaras y títeres, fútbol y zumba.
Operativos de salud, dirigidos a las familias, donde también se incluye atención dental. En ellos se ofrecerá el Examen de Medicina Preventiva y control de salud, además de algunos talleres sobre “Primeros Auxilios para niños y cuidadores” y “Uso de medicamentos”, entre otros.
Pueden participar todos los estudiantes USS que sientan vocación y compromiso social. ¡Te esperamos!