
¿Estamos preparados para envejecer?
Académicos USS comentan los desafíos que la transición demográfica plantea al país en materia de acceso a servicios y calidad de vida.
Académicos USS comentan los desafíos que la transición demográfica plantea al país en materia de acceso a servicios y calidad de vida.
Para ello firmaron un convenio de colaboración, ceremonia que estuvo presidida por el rector Dr. José Rodríguez y el presidente de AMUCH, alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri. La USS realizará tres estudios para medir el impacto del financiamiento que reciben los municipios para la administración de la Atención Primaria de Salud (APS) en la gestión y productividad de estos servicios.
Para ello el gremio firmará un convenio marco de colaboración con la USS, el que además incluye un estudio para medir el impacto del financiamiento que reciben los municipios para la administración de la Atención Primaria de Salud y establecimientos educacionales.
A través de talleres educativos relacionados con actividad física, alimentación saludable, manejo de medicamentos y salud mental, entre otros temas.
U. San Sebastián y el servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social implementarán talleres relacionados con actividad física, alimentación saludable y orientaciones básicas para el manejo de enfermedades crónicas.
Conoce los detalles de esta iniciativa. ¿Para qué sirve? ¿A quiénes está dirigida? y ¿Cómo puedo participar?
En Intelligence Unit de julio, la Asesora Regional de Educación para la Salud y el Bienestar para América Latina y el Caribe de Unesco, Mary Guinn Delaney, menciona el aporte que hace este programa, el cual dice “puede tener un efecto multiplicador”.
Se trata de la nueva versión de la campaña que promueve las medidas de autocuidado para evitar contraer el virus que provoca el COVID-19.
Dirección de Educación Pública junto con la Universidad San Sebastián instan a niños y jóvenes a cuidarse del coronavirus, siguiendo los consejos de la serie #parteporcasa.
Universidad San Sebastián y Asociación Chilena de Municipalidades lanzan segunda temporada de la serie #parteporcasa y cuídate del coronavirus en verano, que entrega consejos a los viajeros para cuando se trasladen en bus, auto o avión, cuando visiten un lugar recreacional y para cuando se bañen en la playa o piscina.
Las cápsulas audiovisuales del Programa Paciente Empoderado y que se emitirá por los canales de Mundo, es preparado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS) con colaboración de la Dirección de Campos Clínicos USS.
Convenio entre la Universidad San Sebastián y el Consejo Nacional de Televisión permitirá la difusión de la segunda temporada de la serie animada #parteporcasa y cuídate del coronavirus, ahora focalizada en las medidas de prevención para disfrutar del verano de manera segura.
#ParteporCasa y Cuídate del Coronavirus es una iniciativa del Instituto de Políticas Públicas en Salud, IPSUSS, de la Universidad San Sebastián, que cuenta con el patrocinio de Unesco Chile y MINSAL.
#ParteporCasa y cuídate del coronavirus es una serie animada que promueve las medidas para protegerse del Covid-19 y que desde esta semana se difunde por las pantallas de TV Educa Chile.
La U. San Sebastián firmó un convenio con la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), encabezada por el alcalde Cristián Balmaceda, actividad a la que asistió la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar. En la oportunidad, la autoridad de gobierno valoró la campaña de prevención contra el coronavirus. “En esta pandemia el rol de la sociedad en su conjunto es vital para evitar el contagio del Covid-19”.