Noticias USS

Las 7 claves del proyecto de ley corta de Isapres

Las 7 claves del proyecto de ley corta de Isapres

El Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián y el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS), analizaron en conjunto el proyecto de ley corta de ISAPRES presentado por el Gobierno.

Enrique Paris dictó la clase inaugural del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud

Enrique Paris dictó la clase inaugural del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud

El ex ministro de Salud repasó la gestión que realizó durante la pandemia de Covid-19 y valoró el rol de los funcionarios del área de la salud en el manejo sanitario.

Enrique Paris y Paula Daza valoraron el rol de la salud pública en pandemia

Enrique Paris y Paula Daza valoraron el rol de la salud pública en pandemia

Las ex autoridades de salud participaron en el conversatorio de la USS que abordó los desafíos en salud pública y repasaron su gestión durante la pandemia.

USS firma acuerdo de colaboración con Fundación “Lista de Espera”

USS firma acuerdo de colaboración con Fundación “Lista de Espera”

Convenio busca ayudar la labor que desarrolla entidad integrada por médicos de la Región de Los Lagos, cuyo objetivo es disminuir el tiempo que deben esperar pacientes para una intervención quirúrgica a través del sistema público de salud.

Doctor Enrique Paris: “La USS fue pionera, líder, en la lucha contra el avance del COVID-19”

Doctor Enrique Paris: “La USS fue pionera, líder, en la lucha contra el avance del COVID-19”

En la Inauguración del Año Académico 2023 de la U. San Sebastián, el presidente del IPSUSS y ex ministro de Salud, Enrique Paris, repasó la batalla de Chile contra el Coronavirus. “Lo que se ha hecho, es mucho. Lo que queda por hacer, aún mucho más”, agregó el ex secretario de Estado.

“Chile puede avanzar al modelo alemán, donde las personas deciden quién administra los recursos de salud”

“Chile puede avanzar al modelo alemán, donde las personas deciden quién administra los recursos de salud”

La directora de estudios del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la USS, dice que para eso se requiere 'un plan único, un fondo de compensación, libertad para cambiarse de una isapre a otra, y adecuar Fonasa para participar en un esquema así'.

Dr. Enrique Paris compartió experiencias de la pandemia con universitarios en Puerto Montt

Dr. Enrique Paris compartió experiencias de la pandemia con universitarios en Puerto Montt

El presidente de IPSUSS abrió el año académico de las carreras de salud de la Universidad San Sebastián con una conferencia en la que también se refirió al aporte de las instituciones de educación superior en el combate contra el Sars-Cov-2.

Presidente del IPSUSS dicta charla magistral a estudiantes de FUCS de Colombia

Presidente del IPSUSS dicta charla magistral a estudiantes de FUCS de Colombia

Un grupo de 31 estudiantes de postgrado de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) cerraron en Santiago el curso de Gestión de Salud en la USS para conocer de primera mano el sistema chileno.

Más de 30 mil nuevos lotes: presentan resultados de estudio sobre fragmentación del suelo rural en Puerto Varas

Más de 30 mil nuevos lotes: presentan resultados de estudio sobre fragmentación del suelo rural en Puerto Varas

Una investigación desarrollada por la Universidad San Sebastián mostró las conclusiones de un estudio realizado sobre la subdivisión de tierras en la comuna lacustre en la última década.

CUP-SALUD, con la participación del IPSUSS, se reúne con ministra Aguilera para definir posibles áreas de colaboración entre universidades privadas y Estado

CUP-SALUD, con la participación del IPSUSS, se reúne con ministra Aguilera para definir posibles áreas de colaboración entre universidades privadas y Estado

Enrique Paris y Carolina Velasco, en representación del IPSUSS de la Universidad San Sebastián, formaron parte de los integrantes de la Corporación de Universidades Privadas que sostuvo una reunión con la ministra Ximena Aguilera para ponerse a disposición de la cartera y definir posibles áreas de colaboración y trabajo conjunto.

Comisión de Salud recibió a IPSUSS para analizar la baja utilización de los pabellones quirúrgicos en el país.

Comisión de Salud recibió a IPSUSS para analizar la baja utilización de los pabellones quirúrgicos en el país.

Ante la presencia de los parlamentarios, la directora de estudios del IPSUSS sostuvo que 14% de los pabellones quirúrgicos en Chile no están siendo utilizados, por falta de personal y equipo, por lo que se dejan de realizar cerca de 150.000 mil cirugías mayores anualmente en el sistema público. Y los pabellones habilitados solo se usan en un 60%, perdiéndose otras 367.000. Estas cifras superan con creces las listas de espera por cirugías.

Gobierno presenta los cuatro ejes de la Reforma de Salud

Gobierno presenta los cuatro ejes de la Reforma de Salud

Estos son: Un nuevo sistema de seguridad social que permita avanzar hacia un nuevo pacto social, dignificar y modernizar el sistema público de salud, la universalización de la APS y abordar las determinantes sociales que afectan la salud de las personas. Ejes fueron presentados por Bernardo Martorell, coordinador de la Reforma de Salud en conversatorio organizado por IPSUSS U. San Sebastián y empresas Banmédica.

Dr. Enrique Paris: De la pandemia a la academia

Dr. Enrique Paris: De la pandemia a la academia

Pediatra, ex ministro de Salud en momentos complejos de la pandemia de COVID-19, hoy es el presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud USS. En esta entrevista dada a DescubreUSS, nos cuenta sobre su motivación para asumir este nuevo desafío.

Dr. Paris valoró alianza público-privada en el manejo de la pandemia

Dr. Paris valoró alianza público-privada en el manejo de la pandemia

El exministro de Salud y actual presidente del IPSUSS destacó la creación de una sola red de salud que permitió utilizar toda la capacidad instalada para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Estudiantes de Obstetricia USS realizan internado en Hospital Clínico de Magallanes

Estudiantes de Obstetricia USS realizan internado en Hospital Clínico de Magallanes

Sofía Muñoz, Catalina Velásquez, Camila Ojeda, Francisca Uribe, Jennifer Cabezas y Danya Soto se trasladaron hasta el territorio más austral del país para cumplir con uno de sus últimos requisitos curriculares antes de su egreso de la carrera de Obstetricia.

1 2 3 4 5 ... 34

Sitios de interés