Noticias USS

Jorge Acosta: “debemos promover la administración eficaz de los recursos públicos en salud”

Jorge Acosta: “debemos promover la administración eficaz de los recursos públicos en salud”

Estrategias para avanzar en una nueva estructura del sector salud que beneficien directamente a los pacientes, separando la prestación de los servicios de salud de la política, privilegiando la administración técnica de los servicios de salud por sobre las consideraciones político-partidistas, son algunas de las propuestas abordadas en esta entrevista al nuevo director Ejecutivo de IPSUSS.

Primera sesión del Consejo Asesor IPSUSS reúne a representantes del área de salud de la universidad

Primera sesión del Consejo Asesor IPSUSS reúne a representantes del área de salud de la universidad

Presidido por el decano de la facultad de Medicina, Carlos Pérez, la instancia busca avanzar en un trabajo colaborativo que potencie las propuestas en torno al mejoramiento del sector salud.

Enrique Paris expone a estudiantes de postgrado de la Universidad de Harvard sobre el sistema de salud chileno

Enrique Paris expone a estudiantes de postgrado de la Universidad de Harvard sobre el sistema de salud chileno

Alumnos del curso especial Health Reform and Community Medicine Course in Chile participaron activamente de una clase realizada de manera presencial por el presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián.

Asesor del IPSUSS presenta propuestas para mejorar el acceso a medicamentos

Asesor del IPSUSS presenta propuestas para mejorar el acceso a medicamentos

José Manuel Cousiño presentó las ideas en un conversatorio sobre la Ley de Fármacos II y la Política Nacional de Medicamentos desarrollado en Valdivia.

IPSUSS: una década de contribución e impacto en las políticas públicas de salud del país.

IPSUSS: una década de contribución e impacto en las políticas públicas de salud del país.

El Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (IPSUSS) conmemora 10 años de existencia aportando evidencia, propuestas y acciones a las políticas públicas en salud más relevantes para Chile durante la última década.

Carolina Velasco del IPSUSS expuso en el Congreso sobre el proyecto de ley corta de Isapres

Carolina Velasco del IPSUSS expuso en el Congreso sobre el proyecto de ley corta de Isapres

La Directora de Estudios del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián presentó una serie de propuestas a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley corta de Isapres.

Listas de espera: 6 de cada 10 personas que esperan por una cirugía son mujeres.

Listas de espera: 6 de cada 10 personas que esperan por una cirugía son mujeres.

Un análisis del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la U. San Sebastián da cuenta que las mujeres esperan más que los hombres en las listas por cirugías (58,9%), consultas de especialista (59,1%) y garantías GES (61,6%).

Zapallar suma 146 nuevos Pacientes Empoderados

Zapallar suma 146 nuevos Pacientes Empoderados

Tras un nuevo ciclo del programa de educación sanitaria del IPSUSS, esta comuna se transformó en la primera de la región de Valparaíso en ser parte del Paciente Empoderado.

Actualización del Código Sanitario: “La inacción tiene costos que están pagando las personas”

Actualización del Código Sanitario: “La inacción tiene costos que están pagando las personas”

La urgencia en la incorporación de nuevas profesiones al Código Sanitario, debido a las actuales problemáticas que enfrenta el sistema de salud en Chile, quedó de manifiesto por unanimidad en un panel conformado por ex autoridades y expertos del área.

EN VIVO - Seminario Actualización del Código Sanitario: ¿Mejoraría el acceso a la salud?

EN VIVO - Seminario Actualización del Código Sanitario: ¿Mejoraría el acceso a la salud?

Este jueves 7 de diciembre, en el auditorio USS Los Leones, expertos expondrán la necesidad de avanzar con la discusión legislativa respecto a las modificaciones al Libro V del Código Sanitario.

Discurso inicial Dr. Enrique Paris - Seminario Ley Corta de Isapres

Discurso inicial Dr. Enrique Paris - Seminario Ley Corta de Isapres

IPSUSS y LyD organizaron el seminario “¿Cómo destrabar la ley corta de Isapres?”. En la oportunidad, el presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la USS, Enrique Paris, entregó un profundo analisis, abordando el origen de las problemáticas y deficiencias del sistema sanitario, resaltando la oportunidad única que se tiene hoy para avanzar hacia la construcción de una mejor Salud para el país.

IPSUSS y LyD realizaron el seminario “¿Cómo destrabar la ley corta de Isapres?”

IPSUSS y LyD realizaron el seminario “¿Cómo destrabar la ley corta de Isapres?”

Los senadores Juan Luis Castro y Sergio Gahona, se refirieron a la discusión legislativa que tendrá el proyecto de ley tras las indicaciones presentadas por el Ejecutivo.      

La oportunidad de construir una mejor salud para Chile

La oportunidad de construir una mejor salud para Chile

No desperdiciemos la oportunidad de construir una salud más justa, más equitativa y solidaria para nuestro país.

Lista de espera quirúrgica: Otorrinolaringología se sitúa como la cuarta especialidad con más pacientes en espera por cirugía a nivel nacional

Lista de espera quirúrgica: Otorrinolaringología se sitúa como la cuarta especialidad con más pacientes en espera por cirugía a nivel nacional

En Chile, el tiempo promedio de espera por una cirugía es de 515 días pero en el caso de la extracción de amígdalas y adenoides (adenoamigdalectomía) su promedio se eleva a los 602 días de espera.

Presidente del IPSUSS expone en foro virtual en la Cámara de Diputados de México

Presidente del IPSUSS expone en foro virtual en la Cámara de Diputados de México

“Cuidados de soporte” fue la temática del encuentro en que el Dr. Enrique Paris expuso los alcances de la Ley 21.375 sobre Cuidados Paliativos implementada en Chile.

1 2 3 4 5 ... 34

Sitios de interés