- Usted está en:
- Portada / Noticias USS
Libro “20 años del Auge desde sus actores” recoge la historia de la implementación de esta reforma
Carolina Velasco, participó en el libro con el que se conmemoran los 20 años de la implementación del Plan Auge en nuestro país.
Jueves 28 de agosto de 2025

Fue en 2005 cuando el sistema sanitario chileno cambió al introducir garantías explícitas de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera para un listado específico de 25 enfermedades.
Un cambio histórico cuya épica queda retratada en el libro “20 años del Auge desde sus actores”, de Osvaldo Artaza y Leonel Yáñez, en donde varios de los protagonistas de la historia cuentan el camino que construyó esta reforma.
Asimismo, el libro incluye opiniones de actores relevantes del sector en la actualidad, entre ellos, Carolina Velasco, directora de Estudios de IPSUSS de la facultad de Medicina de USS, quien explica que, si bien no participó en la elaboración de la reforma, sí lo ha hecho en instancias posteriores que buscan analizar, evaluar y hacer recomendaciones de mejora para el sistema de salud.
Al respecto, entre 2023 y 2024 participó en dos comités convocados por la comisión de Salud del Senado para aproximarse a una reforma integral del sistema de salud, incluyendo el Auge. Desde su visión, lo principal para avanzar en la construcción de políticas públicas son:
- Liderazgo del gobierno de turno, presidente de la República y ministros en acompañar todo el proceso convocando a diferentes actores.
- Oportunidad en la discusión de las reformas
- Base mínima de acuerdo y solidez técnica
- Apertura a las modificaciones
- Implementación gradual y apoyada técnica y financieramente
En este último punto, la especialista comenta que “el Auge se comenzó con un grupo de condiciones de salud que fue ampliándose en el tiempo, lo que es positivo, sin embargo, no fue acompañado de los recursos suficientes”.
Actores clave de la reforma Auge
En la presentación del libro participaron la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el ex secretario de la reforma, Hernán Sandoval, así como varios ex ministros de Salud, como Pedro Garcia, Osvaldo Artaza, Emilio Santelices y Enrique Paris, así como parlamentarios que fueron clave en la tramitación de esta reforma como Patricio Melero y Sergio Aguiló.