- Usted está en:
- Portada / Envejecimiento
Trabajo y personas mayores, una oportunidad para mejorar la autoestima
Una plataforma en línea ofrece trabajo a personas mayores de 50 años para desempeñar diversos servicios de solución a problemas domésticos. Claudia Muñoz, académica de la carrera de Terapia Ocupacional, señala que ésta es una iniciativa de gran ayuda para la tercera edad.
Lunes 15 de enero de 2018
![Trabajo y personas mayores, una oportunidad para mejorar la autoestima](/ipsuss/site/artic/20180115/imag/foto_0000000220180115094245.jpg)
ServiSenior, es un sitio web que se ha promocionado en los medios de comunicación desde hace algún tiempo donde se puede contratar a personas mayores para realizar trámites, cuidar hogares, niños y mascotas durante las vacaciones, realizar labores de limpieza, planchado o incluso que lleven el auto al taller o a la revisión técnica.
Esta plataforma viene a ser una un aporte para la promoción del envejecimiento saludable y también una importante herramienta terapéutica para tratar y prevenir discapacidades, como lo explica la Terapeuta Ocupacional Claudia Muñoz, académica de la Universidad San Sebastián.
“El adulto mayor se ve enfrentado a cambios importantes en todas las áreas de su desarrollo. Los primeros cambios se relacionan con los hábitos y rutinas. Enfrentados a la jubilación, el tiempo no se ocupa en las mismas actividades que antes, hay menor exigencia física y cognitiva, lo que, sumado al proceso natural de envejecimiento, es un factor importante de deterioro temprano y aparición de discapacidades”, señala la experta.
Agrega que al adulto mayor le cuesta encontrar actividades de interés para realizar, por lo que generalmente baja su ánimo y autoestima.
Claudia Muñoz destaca de las ocupaciones significativas, se definen, desde la ciencia de la ocupación, “como aquellas actividades que otorgan identidad y un rol social. Su realización implica un reconocimiento externo y sensación de satisfacción. Así, este tipo de actividades presentan el desafío suficiente para activar la motivación y su realización no excede las máximas capacidades de la persona, logrando sentido de eficacia, ello, promueve el desarrollo sostenido o la mantención de las habilidades”.
Cabe destacar que las ocupaciones significativas pueden no estar dentro de los intereses de la persona, “pero cuando se comienza a desarrollarlas se transforman en un descubrimiento placentero”, concluye la académica.