Ipsuss TV

Coloquio Ley de Enfermedades Poco Frecuentes

Coloquio Ley de Enfermedades Poco Frecuentes

Agrupaciones de pacientes, parlamentarios, expertos y estudiantes se dieron cita en la Universidad San Sebastián para abordar las necesidades, desafíos y urgencias que demandan las personas afectadas por las enfermedades poco frecuentes.

Reforma a las Isapres: ¿Cómo avanzamos?

"Estamos planteando una reforma a la salud que tiene como principios la solidaridad, la universalidad y la libertad efectiva de las personas", destacó Bernardo Martorell, coordinador de la Reforma de Salud del Ministerio de Salud en conversatorio organizado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la USS y Banmédica.

Fake Science y los problemas éticos de la ciencia

Fake Science y los problemas éticos de la ciencia

Fake Science en el mundo de la ciencia es el equivalente a las Fake News: Investigaciones donde existe manipulación de datos, falsificación o invención de resultados y/o falta de rigurosidad científica. Se trata de prácticas que ponen en riesgo la credibilidad científica.

¿Es posible evitar la estanflación?

Según los expertos económicos Alejandro Weber, Bettina Horst y Alejandro Micco, ya nos encontramos en estanflación y es posible que este escenario se mantenga por largo tiempo si no se implementan las medidas correctivas adecuadas.

Enrique Paris: “Tenemos que avanzar hacia un sistema más equitativo donde la salud sea un derecho”

Enrique Paris: “Tenemos que avanzar hacia un sistema más equitativo donde la salud sea un derecho”

Es médico pediatra, fue ministro de Salud durante la pandemia de COVID-19, presidente del Colegio Médico por cerca de 8 años y actualmente, presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la U. San Sebastian, ¿Quién es el Dr. Enrique Paris? Te invitamos a ver esta entrevista de CNNIntimo.

El patrimonio como un elemento de identidad territorial

Los Consejos del Dr. Pérez

Los Consejos del Dr. Pérez

El infectólogo y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la U San Sebastián, doctor Carlos Pérez, junto a los personajes de la serie #parteporcasa, entregan consejos para evitar el contagio del COVID-19 en los establecimientos educacionales.

Campaña #ParteporClase

Campaña #ParteporClase

Ventilar la sala de clases: Abrir las ventanas de la sala de clases ayuda a que circule aire.

Campaña #ParteporClase

Campaña #ParteporClase

Distancia física: Evitar saludarse y despedirse dando la mano o besos, reemplazar con saludos a distancia. Usar siempre la mascarilla y lavarse las manos de manera frecuente o bien usar alcohol gel.

Campaña #ParteporClase

Campaña #ParteporClase

Controlar la temperatura de los escolares antes de salir de casa y evaluar además la presencia de síntomas respiratorios, es lo primero que debemos hacer antes de ir a clases. Si presenta temperatura sobre 37,8° C o síntomas como tos seca, dolor de cabeza y de garganta, cansancio, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho, acudir a un centro asistencial y no asistir al establecimiento educacional hasta que sea evaluado por un médico.

Campaña #Parteporcasa en verano

Campaña #Parteporcasa en verano

Estar en la playa o cuidad, el cuidado es el mismo. Conoce los Top Five de las cosas que siempre debes hacer para cuidarte del coronavirus.

Campaña #Parteporcasa en verano

Campaña #Parteporcasa en verano

¿Cómo cuidarnos cuando estamos en vacaciones? Mantener distancia física, ver aforo permitido en playas y seguir las instrucciones que entrega la autoridad, es parte de lo que debes hacer para un verano seguro.

Campaña #Parteporcasa en verano

Campaña #Parteporcasa en verano

Vamos para la playa. Ir de vacaciones requiere saber qué permisos debo tener para salir de casa, comuna o región, además de los cuidados que debemos considerar si viajamos en auto, bus o avión. Toma todas las medidas de preventivas para un buen viaje.

Historia de las Constituciones

¿Cuál es el camino que han recorrido las constituciones de Chile? Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián, explica las características de cada una de ellas y cómo llegamos a este momento en La Tercera.com.

Campaña #ParteporCasa

Campaña #ParteporCasa

Antes de colocarse la mascarilla hay que lavarse las manos, tomarla desde los elásticos y ponérsela. Se aconseja no tocarla en ningún momento mientras se usa, y al sacarla se tiene que hacer desde los tirantes. Luego, botarla, si es de papel o lavarla, si es de género. Después de ese procedimiento hay que lavarse las manos nuevamente.

1 2 3 4 5 ... 15

Sitios de interés