Influenza: defunciones a mayo de este año ya superan el total de fallecidos de 2023

De acuerdo con un análisis del IPSUSS de la USS, 8 de cada 10 fallecidos corresponden a personas mayores de 60 años, mismo grupo que registra una de las coberturas de vacunación más bajas: solo un 55,6% ha recibido su dosis contra la Influenza.

Jueves 30 de mayo de 2024

Influenza: defunciones a mayo de este año ya superan el total de fallecidos de 2023
escrito por IPSUSS

Revisa aquí en detalle el análisis del IPSUSS

En Chile, la circulación del virus de la influenza A sigue en aumento. Según lo informado por el Instituto de Salud Pública (ISP), durante la semana epidemiológica 21, periodo que comprende desde el 19 al 25 de mayo de 2024, se registraron 1.872 casos positivos. Una cifra mayor a la semana anterior cuando se informaron 1.640 casos.

Por otra parte, el plazo anunciado por el Gobierno para llegar a una cobertura del 85% de vacunación contra la influenza en el grupo objetivo (15 de mayo) lleva 15 días de retraso. Es por esta razón que diferentes expertos han señalado problemas en el desarrollo de la campaña de vacunación, especialmente en aspectos relacionados con la comunicación de riesgo.

La campaña, que al 29 de mayo tiene como promedio nacional una cobertura de 69,4% de la población objetivo, presenta dos grupos específicos que se encuentran bajo el promedio nacional de vacunación: las embarazadas con 42,7% de cobertura, y las personas de 60 años y más, con 55,6%. Grupos de riesgo que preocupan a los especialistas.

Análisis a la evolución de las defunciones

La totalidad de defunciones a causa de este virus consigna que 98 personas fallecieron el 2022 y 171 en el 2023 (de enero a diciembre), según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.

Con estos antecedentes, el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián revisó la evolución de los fallecidos por influenza en el periodo 2022 - 2024. De acuerdo con las cifras publicadas por el Minsal, acumuladas al 25 de mayo 2024, se registran 201 personas fallecidas por Influenza A en Chile* en lo que va de este año.

De los 201 decesos, el 84%, es decir, 168 fallecidos corresponden al grupo de personas “mayores de 60 años”, mismo segmento que presenta el segundo porcentaje de vacunación más bajo. Una cifra que contrasta con los 43 fallecidos a la misma fecha de 2023.

“Lamentablemente vemos como uno de los grupos etarios con menor cobertura de vacunación presenta una mayor cantidad de decesos. Los mayores de 60 años tienen, en su mayoría, una o más enfermedades crónicas que hacen que sea un grupo de mayor riesgo ante la alta circulación de influenza A. El objetivo sanitario debe estar enfocado en comunicar el peligro de no vacunarse y acercar la vacuna a estas personas lo más rápido posible”, señala el Dr. Enrique Paris, presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián.

El trabajo del IPSUSS analizó la evolución de las defunciones en el mismo periodo de tiempo (los 25 primeros días del mes de mayo). La comparativa de defunciones muestra que las personas fallecidas en 2024 son 3,5 veces superiores al 2023.

Cobertura por comunas

La revisión también se enfocó en los porcentajes de coberturas por comunas del país, estableciendo cuáles de ellas presentan un menor avance en la campaña de vacunación por influenza al 29 de mayo 2024. La revisión del IPSUSS identificó que son 110 las comunas que se encuentran bajo el promedio nacional de 69,4% de cobertura.

La comuna de Maule, en la región del Maule, con 46,15%; Río Bueno, en la región de Los Ríos, con 49,16%; y San Gregorio, en la región de Magallanes, con 49,20%, presentan las coberturas más bajas, no obstante, es en la región Metropolitana donde se encuentra la comuna con la menor cobertura de vacunación del país: Estación Central con sólo un 43,64%.

Revisa aquí en detalle el análisis del IPSUSS

Ver nota de La Tercera

 

*Para la selección de las defunciones por influenza se utilizaron los códigos del CIE-10: J09 al J11, del registro de la causa básica de defunciones registradas por el MINSAL.

Sitios de interés