Paciente Empoderado: USS impulsa la salud comunitaria en el Biobío

Más de 130 vecinos participarán “Paciente Empoderado”, iniciativa liderada por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS), que promueve hábitos saludables y formación en salud comunitaria.

Viernes 10 de octubre de 2025

Paciente Empoderado: USS impulsa la salud comunitaria en el Biobío

Aprender para cuidar mejor. Ese es el espíritu del programa “Paciente Empoderado USS”, que la Universidad San Sebastián sede Concepción y la Municipalidad de Concepción impulsan para que más de 130 vecinos adquieran herramientas prácticas de salud y autocuidado.

El programa —liderado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS) de la USS— contempla cinco semanas de talleres guiados por académicos y estudiantes de la Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y calidad de Vida, Facultad de Ciencias, Facultad de Odontología y Facultad de Psicología, consolidando un espacio de aprendizaje colaborativo entre la academia y la comunidad.

Compromiso con la salud y el territorio

El vicerrector de la sede Concepción, Claudio Concha, destacó que esta iniciativa es una nueva muestra del trabajo articulado que la Universidad mantiene con el municipio. “Estamos convencidos de que la articulación entre el mundo público y privado genera sinergias que hacen más ágil la respuesta a las necesidades de la comunidad”, dijo.

Agregó que el programa liderado por el IPSUSS “refleja un cambio de paradigma en salud y confirma que la educación superior tiene un rol fundamental en conectar el conocimiento con las necesidades reales del territorio”.

En tanto, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, valoró la continuidad de esta colaboración. “Este programa entrega herramientas muy útiles en primeros auxilios, alimentación saludable y uso adecuado de medicamentos. Queremos que los participantes se transformen en verdaderos agentes sanitarios, capaces de promover la prevención en sus barrios”, afirmó.

Aprendizaje con sentido social

Desde el IPSUSS, su director Ejecutido, Dr. Jorge Acosta, explicó que "el Programa busca acercar la Universidad a las personas, especialmente a adultos mayores, permitiendo que muchos vuelvan a la educación superior —algunos por primera vez— para formarse en temas de autocuidado y prevención".

Por su parte, Edith Arraupino, participante de la iniciativa, destacó el valor de la experiencia. “Este programa nos entrega herramientas para ayudar a nuestros vecinos y empoderarnos de nuestra salud. La prevención es clave, y este tipo de iniciativas nos permite enseñar y mejorar la calidad de vida en nuestros sectores”, sostuvo.

Desde su creación en 2015, el programa “Paciente Empoderado” se ha desarrollado en 35 comunas del país, beneficiando a más de 3.600 personas y contando con la participación de 580 docentes y 2.000 estudiantes.

Sitios de interés