- Usted está en:
- Portada / Columnas de Opinión / Enrique Paris
La deuda con el autismo
Comparto plenamente la reflexión realizada por la senadora Yasna Provoste y el senador Felipe Kast, publicada en El Mercurio hace nos días, bajo el título “La deuda con el autismo".
Lunes 26 de septiembre de 2022

La importancia de mejorar la detección oportuna y lograr una atención integral nos condujo en el gobierno anterior a incorporar al Espectro Autista en los Objetivos Sanitarios de la Década 2021-2030 del país, buscando promover el desarrollo integral y calidad de vida de las personas con TEA y sus familias a lo largo del curso de vida para que posteriormente pueda ser incorporado al Régimen de Garantías Explícitas en Salud (AUGE/GES).
Desde IPSUSS, impulsaremos el análisis y la discusión en el ámbito de las buenas políticas públicas en salud que permitan entregar pilares tan importantes y necesaríos como son el acceso y la equidad para quienes hoy lo requieren.