- Usted está en:
- Portada / Noticias USS / USS
IPSUSS agradeció a alumnos-colaboradores de Programa Paciente Empoderado
Junto con ayudar en el proyecto, el grupo de estudiantes de la USS está aprendiendo a ‘educar en salud’ a la comunidad, una labor clave para su futuro profesional.
Martes 23 de junio de 2015

Un antiguo diagrama sobre el impacto de ciertas actividades en el aprendizaje dice que si uno sólo lee materiales retiene 10% de la información, si hay una demostración visual conserva 50%, pero si aplica lo teórico con lo práctico o enseña esa información a otros, captura el 90%. (Lea documento al final de la crónica)
Con ese valor agregado en consideración, el Instituto IPSUSS reunió a la decena de estudiantes de carreras de la salud de la USS para agradecerles y entregarles un diploma por haber colaborado este primer semestre con los docentes del programa de educación comunitaria en salud Paciente Empoderado.
El proyecto, que se aplicó en 3 comunas entre abril y junio, apunta a entregar herramientas a personas con enfermedades crónicas para su autocuidado, tanto en áreas de nutrición como de actividad física, salud de los ojos, recuperación de la memoria y otras.
![]() |
Los estudiantes ayudan realizando diversas tareas en la organización y ejecución de los talleres, y sobre todo, tienen contacto directo con los pacientes, con sus necesidades y con la manera como ellos acogen los contenidos, lo cual refuerza la convicción sobre el valor de este tipo de actividades como parte de la promoción de la salud. |
![]() |
![]() |
A este respecto la subdirectora del instituto IPSUSS, María Inés Romero, les recalcó a los jóvenes que "la metodología de la educación para la salud supone la utilización del espacio, el tiempo, los recursos y sobre todo, las relaciones de comunicación, de forma que se pongan en marcha estrategias educativas en los diversos ámbitos de actuación y relación entre los profesionales y los usuarios de los centros de salud".
El Programa Paciente Empoderado continuará en el segundo semestre en otras comunas de la Región Metropolitana y se extenderá también a las Regiones de Biobío y Los Lagos.