Dietas y exceso de ejercicio impactan en la salud femenina
La baja disponibilidad sostenida de energía puede afectar la salud causando complicaciones médicas dentro del sistema nervioso esquelético, endocrino, cardiovascular, reproductivo y central.
La baja disponibilidad sostenida de energía puede afectar la salud causando complicaciones médicas dentro del sistema nervioso esquelético, endocrino, cardiovascular, reproductivo y central.
Lamentablemente las evidencias demuestran que con frecuencia los ATB se recetan de manera inapropiada en la edad pediátrica y que su uso generalizado sigue siendo un problema de salud relevante en todo el mundo.
Las corrientes que promueven la placentofagia, especialmente en forma de encapsulación, afirman que está asociada con ciertos beneficios físicos y psicosociales, como favorecer la lactancia, prevenir la depresión pos parto, prevenir la anemia materna, entre otros. No obstante, no hay evidencia científica de ningún beneficio clínico.
Este examen se ha propuesto para llegar a las poblaciones vulnerables que no están accediendo los tradicionales métodos de detección. Sin embargo se requieren más investigaciones sobre como apoyar este test con las pruebas confirmatorias, la prevención, el tratamiento y la atención en los servicios especializados.
En la andropausia, muchos hombres, a pesar de encontrarse en el apogeo de su carrera profesional o estatus económico, comienzan a manifestar problemas psicológicos los que obstaculizan sus objetivos, resultando en una insatisfacción general.
Si una mujer va a tener un nacimiento planificado en casa, el nacimiento en este lugar tiene que ser organizado. No es sólo una decisión de la madre, también debe incluir la planificación de los acomodos para el nacimiento en el hogar y la infraestructura de red asistencial que está alrededor del domicilio.
Varios estudios indican que factores de estrés, particularmente aquellos que dificultan la provisión de cuidados adecuados para la criatura, tales como la falta de apoyo social, depresión y la ansiedad, pueden activar los mecanismos fisiológicos que suprimen la función reproductiva.
Según los diversos estudios, la génesis del embarazo adolescente es multifactorial. Interesante es destacar que la maternidad precoz tiene una tendencia intergeneracional: las hijas de las madres adolescentes son más propensas a convertirse en madres a corta edad.
En las niñas, el exceso de adiposidad puede ser uno de las causas más importantes de alteraciones en la pubertad, tales como el momento de su inicio y la edad de la menarquia. De hecho, hay cada vez más estudios que informan esta correlación entre el aumento del índice de masa corporal (IMC) y la maduración sexual temprana.
Lamentablemente en la actualidad, sólo una de cada 20 personas que han contraído una hepatitis vírica sabe que padece la infección, y solo se trata al 1% de las personas afectadas.
Sobrevivir a esta enfermedad significa ajustes a estas nuevas condiciones de imagen corporal, la que es difícil de aceptar por algunas mujeres, considerando que su femineidad ha desaparecido y con ello se sienten sexualmente neutras.
Los métodos de barrera femeninos tienen un uso actual acotado y restringido, por lo que su empleo debe ser asesorado por profesionales capacitados que orienten a la mujer sobre la mejor alternativa anticonceptiva.
Un análisis especial amerita la migración de la población, especialmente de las personas blanco o que poseen estos microorganismos trasmitidos sexualmente en forma asintomática, que se van trasladando de un lugar a otro ya sea de una a otra área geográfica o dentro de una misma ciudad, generando toda una red de contactos.
Es una tendencia en aumento y en extensión, no sólo geográfica sino en la edad en que las mujeres están embarazándose por primera vez. Chile, no está ajeno a tendencia mundial, ya que pese al significativo descenso de la natalidad, los nacimientos en mujeres de 40 o más años van al alza.
La gonorrea se transmite por relaciones vaginales, anales y orales, y actualmente está asociada a complicaciones graves en personas con defensas disminuidas o que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, dando origen a cuadros diseminados de difícil manejo.