Decanos y profesionales de la salud se reunieron con el Cardenal Fernando Chomali para buscar formas concretas para mejorar la gestión de las listas de espera en salud. Además, los invitados pudieron conocer la experiencia de Médicos Solidarios (MEDISSAN), una red de médicos especialistas que atienden gratuitamente en la Región de Valparaíso.
ACTUALIDAD
Un informe publicado por Pan American Journal Of Public Health destacó el rol fundamental del Comité Panamericano de Vacunación Segura (COPAVASE) en los esfuerzos por garantizar una vacunación segura, transparente y efectiva en Latinoamérica y el Caribe.
Análisis reconstruyó cohortes entre 1965 y 2023, y estratificó la información por nivel educativo, revelando un cambio sustancial: la edad promedio al momento del primer parto aumentó de 22,6 años en 1965 a 29,1 años en 2023, y el porcentaje de madres primerizas con educación superior alcanzó el 44%.
Desde el Instituto de Políticas Públicas en Salud IPSUSS, su directora de Estudios, Carolina Velasco, realizó una revisión de trabajos previos sobre la institucionalidad del esquema de salud público, identificando fallas en la gobernanza, financiamiento y en la prestación de servicios que afectan la eficiencia y la atención centrada en el paciente.
La Universidad San Sebastián fue sede de un encuentro que abordó los múltiples aspectos de la vacunación, reuniendo a organizaciones nacionales e internacionales de salud, entre ellas la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El lanzamiento de LINK USS reunió a autoridades del sector salud, como la ministra Ximena Aguilera, y el superintendente Víctor Torres, además de directivos y representantes de la industria y de la red de salud pública y privada del país.
El informe propone aumentar la capacidad de las postas rurales, establecer buena coordinación de transporte para facilitar movilización, fortalecer disponibilidad de ambulancias para urgencias, y mejorar conectividad satelital para impulsar la telemedicina, entre otros puntos.